Aspectos Fundamentales en la Gerencia del Área de Operaciones y
Producción de un Centro de Informática
La Gerencia en
el Área de Operaciones: En todo centro de informática existe el área de
operaciones la cual es la encargada de administrar, manipular y operara los
recursos físico (hardware) y lógicos (software) a través de la puesta en marcha
de los sistemas y datos que serán llevados a cabos en los equipos que posee.
Cuando hablamos de operaciones son las actividades realizadas por los
operadores tales como la planificación, el funcionamiento, los recursos
necesarios y los servicios que va a brindara a cada uno de los departamentos
que posea la empresa.
En esta área
esta el personal capacitado en cuanto al manejo de sistema operativo, base de
datos, redes y al mantenimiento de los equipos de computación.
Funciones.
1. Se
encarga planificar, observar y controlara
las actividades dentro de la
empresa.
2. Brinda
información detallada acerca
de los procedimientos y
taras diarias de
la empresa.
3. Prepara
y mantener los
equipos en buenas
condiciones para el
proceso de datos.
4. Definir los
recursos de hardware y software necesarios para el procesamiento de los datos.
5. Realizar
la captura de
datos eficiente con
el objetivo de
brindar una información confiable.
Importancia.
La gerencia en
el área de operaciones es de suma importancia debido a que la misma
es la
encargada de llevar
un control minucioso de
las actividades primordiales
de la
empresa tales
como tener conocimiento acerca de las necesidades que la misma tienen
en cuanto a
programas o equipos necesarios para realizar las tareas de procesamiento
de datos los
cuales deben ir de forma correcta para que los programadores o personal a
utilizar esta
información estén seguro de que son confiables para los procesos que los
requieran, ya que de no existir esta
administración y personal capacitado puede llegar
a una mala
dirección y defectos en cuanto a los productos a realizar.
La Gerencia en el Área de Producción.
Se fundamenta en conquistar la
especialización de los recursos humanos que conforman la estructura
de la Organización a
través del establecimiento de
compromisos orientando su trabajo diario en la mejora de los métodos de
producción o prestación de servicios, de la calidad en la satisfacción de los
ofertados a Clientes y logro de mayor competitividad de la misma.; todo esto
con el fin de hacer posible la integración de la función productiva de la
Organización en las direcciones globales de la misma o posibles creadas en el
futuro.
Un proceso
de desarrollo de
software tiene como
propósito la producción
eficaz y eficiente de un
producto software que reúna los requisitos del cliente. Dicho proceso, en
términos globales se muestra en la Figura. Este proceso es intensamente
intelectual, afectado por la creatividad y juicio de las personas involucradas.
Aunque un proyecto de desarrollo de
software es equiparable en muchos aspectos a cualquier otro proyecto de
ingeniería, en el desarrollo de software hay una serie de desafíos adicionales,
relativos esencialmente a la
naturaleza del producto
obtenido. A continuación se
explican algunas
particularidades asociadas al
desarrollo de software
y que influyen
en su proceso de construcción.
Funciones:
Realizan de
manera permanente el inventario, dichas funciones se basan en llevar el control
de la producción de la organización
• Velar por el
mantenimiento y control de un inventario básico de insumos y repuestos, que
permitan garantizar la continuidad de funcionamiento de los equipos y sistemas.
• Realización
de la instalación
de equipos de
producción, sistemas o
servicios de información, que
sean adquiridos o
desarrollados en el
área de tecnología
de información.
• Lleva
a cabo las
medidas de seguridad
para la operación
y funcionamiento de los
recursos en la organización.
• Poner en
marcha la administración en el proceso de producción de los servicios de
información.
• Efectuar
la capacitación al área de atención a usuarios sobre la
operación y funcionamiento de los servicios de información en producción.
• Llevar las
estadísticas sobre la producción de los servicios de información.
• Evaluar
la calidad de
los servicios de
información en producción
y aplicar las correcciones necesarias.
Importancia.
La gerencia en
el área de producción es inmensamente importante ya que la misma se encarga de
llevar el control de forma optima de todos los procesos relacionados con la
producción de la
organización teniendo en
cuenta el costo
en cada
operación o actividad de la
producción el cual comienza con el proceso de corte hasta la facturación y
envío de los productos, teniendo presente los métodos de gestión de inventarios.
Tecnología
para el control
automático de la
operación de producción
y
Operación en un centro de informática.
Para llevar
un control automático
de la producción
y operaciones en
un centro de informática debemos
obtener un software
y un hardware
que satisfaga la
necesidad requeridas por el
usuario donde nos
permita llevar dicha
actividad de manera automatizada y con mayor rapidez los
procesos o actividades que se puedan realizar, para ello se necesitan algunos
criterios de selección de estas herramientas las cuales podemos describir:
• El
software que es
una serie de
programas el cual
nos permita interactuar
con el ordenador pero
este varía de
acuerdo a su
nivel los cuales
son el
básico, donde se encuentra el sistema operativo y el
soporte, donde se encuentra la base de datos, esta herramienta es
la más importante
en cuanto a
sistemas ya que
si no posee
un programa instalado no
se pueden obtener
los resultados propuestos.
Por tal motivo, deben tomar en cuenta todos los
aspectos tecnológicos que se requieran.
• El hardware
se refiere a los equipos el cual se buscan dependiendo de la información
que le
vayamos a introducir
o necesitar para
esto debe poseer
una capacidad de almacenamiento interno además de contener
el tiempo de garantía y una tecnología de punta. Por ello se debe tomar en
cuenta el tamaño de la memoria principal, la velocidad del procesamiento,
números de canales o puertos y cualquier otro equipo que permita la ejecución
de un software que esté dentro de un plan estratégico de sistema. También deben
existir unidades externas como las impresoras,
tarjetas, módems para obtener la comunicación entre ellas.
Excelente información, el sitio me ha ayudado bastante.
ResponderBorrar